CUBISMO
Este movimiento vanguardista,
fue un movimiento que se dio tanto en literatura como en pintura.
LITERATURA
CUBISTA
Su principal representante
fue Apollinaire, se desarrolló sólo en poesía y consistía en dar disposición
gráfica a las palabras, a través de caligramas.
PINTURA
CUBISTA
Se basaba en asociar los
objetos con volúmenes geométricos (No tienen volumen, fingen tener volumen)
(Espacio segmentado).
EXPRESIONISMO
Movimiento Alemán que
pretende reconstruir la realidad después de las guerras, expresa la angustia y
la desesperanza. El hombre busca una razón para su existencia. Se da muy poco
en literatura y mayormente en pintura. Ewdar Munch fue su mayor representante
con El grito.
DADAÍSMO
Movimiento Suizo creado por Tristán
Tzara y se desarrolló en poesía y consistía en declamar una sucesión de
palabras sin conexión lógica ni coherencia combinados con algunos sonidos y
algunos movimientos extraños, debía ser completamente improvisada y en relación
directa con el espectador.
“Es la vida misma la que
actúa a través del poeta”
FUTURISMO
Movimiento de Italia creado
por Filipo Tommaso Marinetti, se desarrolló tanto en literatura como en
pintura, planteó una eliminación de la puntuación, la síntesis y la métrica.
Hacia una exaltación a las
máquinas, la industria, la modernidad y el progreso.
SURREALISMO
Movimiento fránces iniciado
por André Breton, se desarrolló tanto en literatura como en pintura y se basaba
en las teorías de Zigmunt Freud.
LITERATURA
SURREALISTA
Se basa en la técnica de la
escritura automática, que consiste en plasmar las ideas en un papel tal cual
como el inconsciente lo ordena sin borrarlas, ni corregirlas.
PINTURA
Se basa en la
exteriorización del mundo de los sueños, para liberar el inconsciente de toda
restricción mental o física.
·
Salvador Dalí (La persistencia de la memoria)
·
René Magritte (El modelo Rojo)
LITERATURA
EXISTENCIALISMO
No es un ismo vanguardista,
pero si tuvo gran influencia de los demás ismos, es una tendencia filosófica relacionado
con un estado de ánimo basada en expresar la angustia, la desesperanza y el sin
sentido de una razón para la existencia.
CREACIONISMO
Es un movimiento que se
desarrolla solo en poesía. Su creador es Vicente Huidobro, y afirma que el
poeta es como un dios, es decir, el poeta es el único ser capaz de crear todos
los mundos que quiera a través de la poesía. Declaran la guerra contra el naturalismo.
ULTRAISMO
Movimiento español, se
desarrolla sólo en poesía y consiste en hacer un uso de versos libres y el uso
excesivo de las metáforas para poner en juego la agudeza mental.
Su máximo representante fue
Borges.
IMPRESIONISMO
Es el primer ismo en
aparecer. Se desarrolla en toda Europa y fue muy criticado por considerarse
familiar del naturalismo se dio tanto en literatura como en pintura, en
literatura consistía en manejar los personajes a través de sus asociaciones
psicológicas.
En pintura consistía en
generar un impacto visual a través de los colores brillantes y en reflejo de
los paisajes sobre superficies de agua: Manet y Monet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario